Como Evitar desarrollar diabetes
Bueno hoy les hablaremos lo que debe saber para evitar el desarrollo de la enfermedad, primero debemos saber que es; cuales son los factores de riesgo y que pautas debemos mejorar.
La Diabetes Mellitus tipo II; es una enfermedad progresiva que se caracteriza por una elevación sostenida del azúcar en sangre, debido a una disminución de la producción de insulina o que por una falla en la producción de esta
Es primordial conocer que esta enfermedad es multifactorial, o sea hay un juego de factores que intervienen: son tres los factores principales los factores genéticos, estilo de vida y control de peso
Genético: si en nuestra familia ya sea padres, abuelos o tíos presentan la diabetes, tenemos ya un factor genéticos que va desde un 20 hasta un 60% de probabilidad desarrollar la enfermedad.
Estilo de vida: cuenta factores de alimentación, ejercicio, estrés y control de horas de sueño; así donde la primera se contempla si su alimentación se mantiene alta en harinas blancas, azucares, postres, bebidas gaseosas, una dieta alta en grasas saturadas; el segundo si usted es sedentario está ganando mas números del a rifa; tercera control de estrés se ha visto que el estrés es uno de los factores que afectan más la salud y se ha visto relacionado con desarrollo de enfermedades como Hipertensión Arterial, Diabetes, Obesidad, fibromialgia, migrañas, etc y por último el sueño; los estudios refieren que las personas que duermen menos de 6 horas tienen más probabilidad a desarrollar la enfermedad
Peso: Si usted tiene sobre peso u obesidad con alto contenido de grasa corporal y principalmente localizada a nivel de grasa central (abdomen), esto lo pone en riesgo.
Conociendo los factores de riesgo debemos mejorar los factores modificables he aquí algunas recomendaciones
Procure autoanalizarse hacer un alto en su vida y si presenta algunos factores de riesgo realice cambios paulatinos y que sean sostenibles durante el tiempo.
Desayune con huevos: un desayuno con esta proteína le dará mayor saciedad con esto menos incidencia de picoteo durante la mañana
Consuma al menos 1 taza de leguminosas (frijoles, garbanzos o lentejas) durante el día puede ser en gallo pinto o como harina del almuerzo
Cambie panes, repostería y las galletas por alimentos que den más saciedad; por ejemplo consuma pan integral KONIG o Ruiseñor en vez de panes comerciales.
Consuma más alimentos de la feria y evite los alimentos empacados
Que predominen las ensaladas y vegetales no harinosos en su plato, ojala medio plato sea de este grupo de alimentos
Coma grasas saludables; ya que estos alimentos no estimulan la producción de insulina y regulan la ansiedad y sensación de hambre; coma cantidades moderadas de aguacate, nueces sin sal, aceite de oliva, coco, entre otros
Haga ejercicio; el ejercicio es medicina para su cuerpo; así producirá Insulina de mejor calidad y como es medicina realice MINIMO 30 minutos diariamente.
Controle de estrés; el estrés no es del todo malo, lo que sí es dañino es vivir estresado sin controlar lo que hace en nuestro cuerpo; por lo que es importante; hacer una pausa en nuestra vida; hacer ejercicios de relajación, yoga, leer un libro, practicar mildfull, entre otros.
Duerma 8 horas; un día no se puede alargar más de 24 horas por lo que sepa distribuir su tiempo y sepa que el cuerpo necesita dormir para controlar muchas hormonas y con esto la salud también mejora, evite dormir menos de 6 horas.
Espero estas recomendaciones sean el inicio de una vida saludable y disminuir el riesgo de desarrollar la Diabetes.