Actualmente hay muchas líneas de la nutrición y salud que buscan la perdida de grasa, vamos a comer las más escuchadas en los últimos tiempos.
Dieta alta en carbohidratos, baja en grasas: dieta convencional para perder peso normalmente es un 50-60% de carbohidratos, 15-20% proteínas y 25-30% grasas.
Dieta cetogénica: plan nutricional diseñado con evidencia científica para controlar la epilepsia refractaria y se enfoca en un 70% grasas, 5% carbohidratos y un 25% proteínas
Dietas DETOX (dieta de batidos por varios días a la semana): normalmente no se come carnes ni harinas por varios días con el fin de “desintoxicar” el cuerpo con frutas y vegetales en sopas o batidos
Ayuno intermitente: dieta inspirada en la vida de nuestros antepasados, donde hacían su primer tiempo de comida a las 8 am y hacían su cena a las 4 pm y a dormir. Por lo cual la ventana para comer es de 8 horas y ayunos de 16 horas o 12 horas de ventana para comer con 12 horas de ayuno; se dice que es una técnica para perdida de grasa corporal
Ciclaje de carbohidratos: Aumento de carbohidratos en unos días, con otros días una restricción fuerte con el fin de perder grasa corporal
Dieta mediterránea: Es un plan diseñado con los patrones Europeos; principalmente carnes blancas, leguminosas, frutas y vegetales frescos, queso, aceite de oliva, semillas secas, vino y actividad física. Dieta alta en grasa monoinsaturada tiene alrededor de un 40% de grasa 20% proteínas y 40% carbohidratos
Dieta DASH (por sus siglas en ingles Dietary Approaches to Stop Hypertension) que significa enfoque dietético para detener la hipertensión, este plan nutricional fue inspirado en la dieta mediterránea pero un poco más adaptado al occidente y con ciertas diferencias: elimina las bebidas alcohólicas, agregar lácteos descremados, quesos bajos en grasa, se puede consumir carnes rojas 1 o 2 veces a la semana, mucho control con la sal y especies altas en sodio. Este plan se ha catalogado como el mejor plan (según US News World Report) para control de peso, hipertensión arterial, diabetes y problemas cardiovasculares
Conociendo la base de los planes nutricionales ¿Cuál es el mejor plan nutricional para perder peso?
Según Eric Rimm de la Escuela de Salud Pública de Harvard; No Existe una dieta única para perder peso y que funcione igual para todo el mundo, mucho depende de la genética, sin embargo los 25 Expertos de Harvard especialistas en epidemiologia y nutrición que se dedican cada año a investigar sobre este tema, comentan aspectos importantes; primero, que contenga todos los nutrientes que el cuerpo requiere, segundo, que sea segura a través del tiempo, tercero que sea facil para mantenerla a largo plazo.
Ahora sí!! Decida Usted que plan podría seguir, que sea sostenible durante el tiempo, completo y seguro para su salud!